DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4544
Título : La incidencia de la planificación estratégica en el aseguramiento de la calidad de educación superior de la Universidad Nacional de Chimborazo
Autor : González Romero, Mónica Andrea
Palacios Romero, Felipe Israel
Velecela Romero, Francisco Antonio
Palabras clave : PLANIFICACION ESTRATEGICA;EDUCACION
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Quito / UIDE / 2021
Citación : González Romero, Mónica Andrea. Palacios Romero, Felipe Israel. Velecela Romero, Francisco Antonio. 2021. La incidencia de la planificación estratégica en el aseguramiento de la calidad de educación superior de la Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito Campus Norte. 107 p.
Resumen : Resumen Ejecutivo El presente proyecto desarrolla el plan estratégico para la Universidad Nacional de Chimborazo, mediante el cual se analiza la situación actual de la universidad, estableciéndose un plazo de 3 años para la ejecución de los objetivos y de esta manera alcanzar la situación deseada. La planificación estratégica da su inicio con la misión, visión, valores y código de ética; para luego efectuar el análisis del entorno, en el cual se determinaron las oportunidades y amenazas. Por otro lado, se realizó un análisis de entorno, mediante el cual se determinaron oportunidades y amenazas; y con el análisis interno se pudieron identificar fortalezas y debilidades. En base a todo este análisis, se pudo determinar las estrategias vinculadas a la calidad de educación, capacitación del personal, obtención de PhD para todos los docentes, afianzar alianzas nacionales e internacionales, buena ejecución presupuestaria, etc. Estas estrategias permitirán alcanzar la visión trazada, a través de todos los objetivos a corto y largo plazo, los que servirán para realizar una evaluación planificada, responsabilidad y control de resultados. Y, por último, todo el proceso estratégico para un mayor control se lo realizará a través del Tablero de Control (Balance Scorecard). Abstract This project develops the strategic plan for the National University of Chimborazo with which the current situation of the university is analyzed, establishing a period of 3 years for the execution of the objectives and in this way reaching the desired situation. Strategic planning began with the mission, vision, values and code of ethics; and then carry out the analysis of the environment, in which the opportunities and threats were determined. On the other hand, an environmental analysis was carried out, with which opportunities and threats were determined, with the internal analysis, strengths and weaknesses could be identified. Based on all this analysis, it was possible to determine the strategies related to the quality of education, staff training, obtaining PhDs for all teachers, strengthening national and international alliances, good budget execution, etc. These strategies will make it possible to achieve the outlined vision, all the short and long-term objectives will serve to carry out a planned evaluation, responsibility and control of results. Finally, the entire strategic process for greater control will be carried out through the Control Board (Balance Score Card).
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4544
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - Administración de Empresas ENL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1389.pdfTesis a texto completo1.47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.