DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4543
Título : La Importancia de un Protocolo Familiar para la Sucesión de las Empresas de Transporte
Autor : Olivo Simbaña, Melany Camila
Toaquiza Jaya, Carina Silvana
Palabras clave : PROTOCOLO FAMILIAR;SUCESION;SOSTENIBILIDAD;PATRIMONIO EMPRESARIAL
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Quito / UIDE / 2021
Citación : Olivo Simbaña, Melany Camila. Melany Camila, Carina Silvana. 2021. La Importancia de un Protocolo Familiar para la Sucesión de las Empresas de Transporte. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito Campus Norte. 46 p.
Resumen : Resumen Ejecutivo Las empresas que se crean con un gran componente familiar se enfrentan a la necesidad de ordenar y organizar las relaciones entre la familia, la propiedad y la empresa, asegurando la continuidad de la familia en la gestión y propiedad, en cada transición generacional, evitando conflictos en cada proceso de sucesión, por ello el protocolo familiar es un insumo adecuado e importante. En el presente artículo indagamos en base a las diferentes opiniones y vivencias de los directivos de las empresas familiares del sector transporte en Quito – Ecuador, sobre la aplicación y utilidad del protocolo familiar. La investigación es de carácter cualitativo, exploratorio, misma que permite conocer la importancia de poseer un protocolo familiar. Obteniendo como resultado opiniones y vivencias de las empresas con y sin protocolo, resaltando la importancia del protocolo familiar en tres aspectos: familia, empresa y propiedad. Así también, los beneficios de poseer un protocolo familiar aplicado a procesos administrativos, designación de puestos, formación de personal, solución de discrepancias, comunicación, y la más importante, como una herramienta de sucesión. Con esta investigación se espera contribuir y concientizar a las empresas familiares ecuatorianas a implementar el protocolo familiar como una herramienta de sucesión efectiva y realizar con éxito la transición de generación en generación y contribuir así a la economía del país, reduciendo el riesgo a desaparecer y más bien garantizando su sostenibilidad. Abstract The companies that are created with a large family component face the need to order and organize the relationships between the family, the property and the company, ensuring the continuity of the family in the management and ownership, in each generational transition, avoiding conflicts in each succession process, therefore the family protocol is an appropriate and important input. In this article we investigate different opinions and experiences of the directors of family businesses in the transportation sector in Quito - Ecuador, on the application and usefulness of the family protocol. The research is qualitative, exploratory, which allows us to know the importance of having a family protocol. Obtaining as results opinions and experiences of companies with and without protocol, highlighting the importance of family protocol in three aspects: family, company and government. Also, the benefits of having a family protocol applied to administrative processes, job designation, staff training, dispute resolution, communication, and most importantly, as a succession tool. With this research, it is expected to contribute and raise awareness among Ecuadorian family businesses to implement the family protocol as an effective succession tool and to successfully carry out the transition from generation to generation and thus contribute to the country's economy, reducing the risk of disappearing and guaranteeing its sustainability.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4543
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - Administración de Empresas ENL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1388.pdfArtìculo acadèmico573.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.