DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4263
Título : Plan comercial para la empresa RIKOCOM alimentos a nivel nacional para los años 2020 – 2024
Autor : Londoño Monrroy, Estefany Alexandra
Palabras clave : ANÁLISIS DE ENTORNO;INVESTIGACIÓN;ANÁLISIS DE ESTRATEGIA;PLAN DE MARKETING Y COMERCIAL
Fecha de publicación : 2020
Editorial : QUITO/UIDE/2020
Citación : Londoño Monrroy, Estefany Alexandra. (2020). Plan comercial para la empresa RIKOCOM alimentos a nivel nacional para los años 2020 – 2024. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito. 125p.
Resumen : El presente proyecto de tesis de maestría “Plan Comercial para la empresa Rikocom Alimentos a nivel nacional para los años 2020 – 2024”, es un proyecto establecido con un enfoque de crecimiento comercial y que determina como objetivo general establecer un plan comercial idóneo para la compañía, que aumente ganancias, reflejen un crecimiento y hagan crecer a la marca en el mercado con un posicionamiento representativo a nivel nacional (top of mind). El diseño del presente plan comercial busca establecer todos los pasos que se requieren para que la marca crezca dentro de su categoría en un mercado altamente competitivo, así también permite obtener un portafolio de productos con un soporte de acuerdo con el canal de ventas. Todas las circunstancias actuales que atraviesa el Ecuador y todo el mundo en general referentes a la crisis económica, la pandemia del coronavirus, el desplome del precio del petróleo, etc., han hecho que el sector de alimentos y demás relacionados se mantengan e incluso crezcan debido al comportamiento de compra de la población en general. El estudio de mercado nos ha dado lineamientos sobre qué productos se deben trabajar con mayor fuerza pues son de mayor aceptación y rotación, el promedio de compra depende mucho de canal, pero en la mayoría de los casos hay una tasa de compra en su mayoría quincenal y mensual. El análisis económico y financiero permitió conocer de manera franca que los primeros años se podrá cubrir de a poco el aporte de capital de los accionistas y principalmente empezar a cubrir los gastos financieros y obligaciones con bancos y terceros, lo cual hace que si bien no se ve viable a corto plazo, da seguridad a los accionistas sobre el futuro del proyecto buscando que la compañía genere balances positivos y empiece a independizarse sin necesitar aportes adicionales de dinero. La tasa de rentabilidad que se obtiene es mayor a la tasa de descuento, y la inversión se recupera a los 2 años y 9 meses, como resultado es un proyecto atractivo para sus inversionistas.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4263
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría - Administración de Empresas ENL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0067.pdfCONFIDENCIAL79.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.