
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3590
Título : | Estrategias de codificación de información empleadas por docentes Mexicanos en procesos de formación |
Otros títulos : | Information coding strategies employed by Mexican teachers in training processes |
Autor : | Ortega Muñoz, Flavio Muñoz López, Miguel Ángel Vázquez Valenzuela, David Espinosa Sánchez, Diana María |
Palabras clave : | estrategias de aprendizaje; estrategias de codificación de información; docentes; procesos de formación;learning strategies; information coding strategies; teachers; development processes |
Fecha de publicación : | 30-oct-2017 |
Editorial : | Innova Research Journal |
Citación : | Ortega Muñoz, F., Muñoz López, M. Ángel, Vázquez Valenzuela, D., & Espinosa Sánchez, D. M. (2017). Estrategias de Codificación de Información Empleadas por Docentes Mexicanos en Procesos de Formación. INNOVA Research Journal, 2(10.1), 70-84. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n10.1.2017.540 |
Citación : | ;540 |
Resumen : | Las Estrategias de Codificación de Información refieren al conjunto de procedimientos que conectan los conocimientos previos, integrándolos en estructuras de significado más amplias y transportándolos a la memoria de largo plazo (Pizano, 2012). En el presente estudio se planteó como objetivo general establecer un perfil descriptivo que contemple las Estrategias de Codificación de Información que emplean los Docentes que estudian el Posgrado en el Centro de Actualización del Magisterio (CAM). En una segunda etapa, se ampliará dicho perfil con base en los resultados obtenidos con otros estudiantes que cursan distintos programas en el resto de las Instituciones Formadoras de Docentes en el estado de Durango, México. Para el logro del objetivo citado, se realizó un estudio exploratorio, descriptivo-correlacional, transversal y no experimental. La recolección de información se efectuó mediante la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA, que fue aplicada a 67 estudiantes que durante el mes de octubre de 2016 cursaban la Maestría en Educación, Campo Intervención Didáctica (MECID), en alguna sede del CAM. Los principales resultados obtenidos muestran que los encuestados presentan un nivel medio de frecuencia de empleo de Estrategias de Codificación de Información (66%) y que la variable Género tiene un efecto modulador. |
Descripción : | The Information Coding Strategies are the cluster of procedures that connect previous knowledge with new data, integrating them into broader meaning structures and transporting them to long-term memory (Pizano, 2012). In this research, the general objective is to establish a descriptive profile that contemplates the Information Coding Strategies that the Teachers who study the postgraduate at Centro de Actualization del Magisterio (CAM) use. In a second stage, the profile will be expanded with basis on the data obtained from other students who attend different programs in the rest of the teacher training institutions in the state of Durango, México. For the achievement of the aforementioned objective, an exploratory, descriptive-correlational, transversal and non-experimental study was carried out. Data recollection was done through the ACRA Learning Strategies Scale, which was applied to 67 students who during the month of october 2016 attended the Master's Degree in Education, in the Didactic Intervention Field, at CAM. The main results show that the respondents present an average level of use of Information Coding Strategies (66%) and that the Gender variable has a modulating effect. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3590 |
ISSN : | 2477-9024 |
Aparece en las colecciones: | Octubre CIIM |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
document (7).pdf | 307.71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.