DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3286
Título : La instrucción diferenciada en la evaluación formativa de la matemática
Otros títulos : The differentiated instruction in the formative assessment of mathematics
Autor : Acosta, Tannia
Paccha Soto, Mónica De Los Ángeles
Yulan, Haydee
Barre, Denisse
Palabras clave : matemáticas; instrucción diferenciada; evaluación formativa; educación superior;mathematics; differentiated instruction; formative assessment; higher education
Fecha de publicación : 31-ago-2018
Editorial : Innova Research Journal
Citación : Acosta, T., Paccha, M., Yulan Negrete, H., & Barre, D. (2018). La instrucción diferenciada en la evaluación formativa de la matemática. INNOVA Research Journal, 3(8.1), 313-322. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n8.1.2018.787
Citación : ;787
Resumen : Las diferencias individuales que existen en los estudiantes de determinado grupo de aprendizaje, en muchos casos dificultan la labor docente por cuanto cada estudiante tiene una manera diferente de aprender, dependiendo de sus conocimientos previos adquiridos.La presente investigación fue realizada con el objeto de conocer cómo influye la instrucción diferenciada en la evaluación formativa de los estudiantes. Ésta fue de carácter experimental con la ayuda de la investigación cuantitativa, tomandocomo base la investigación de campo. Asimismo, se aplicó un diseño experimental post-test de Polya basado en las fases de resolución de problemas, formando equipos y elaborando documentos didácticos, de acuerdo a recomendaciones pedagógicas.Los resultados mostraron un claro alcance de escalas superiores de aprendizaje con respecto a las obtenidas con evaluaciones tradicionales.Se concluye que los documentos pedagógicos encargados de la instrucción diferenciada se constituyen en elementos importantes para el éxito de este tipo de aprendizaje, por lo que se recomienda emplear un aprendizaje basado en problemas y una evaluación continua que permita detectar las falencias oportunamente.
Descripción : The individual differences that exist in the students of certain learning group, in many cases obstruct teaching labor, becauseeach student has a different way of learning, depending on their previous knowledge. This research was carried out in order to know how it affects the differentiated instruction in the formative assessment of students. This was of experimental type with the help of quantitative research, on the basis of field research. In addition, a post-test of Polya experimental design was applied, based on the phases of troubleshooting, forming teams and developing educational documents, according to pedagogical recommendations. The results showed a clear scope of higher scales of learning with regard to those obtained with traditional assessments. It is concluded that the pedagogical documents responsible for differentiated instruction constitute important elements for the success of this type of learning, so it is recommended to use a problem-based learning and a continuous assessment that allow to timely detect the shortcomings.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3286
ISSN : 2477-9024
Aparece en las colecciones: Agosto CIIM

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
document (2).pdf566.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.