DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2597
Título : El fortalecimiento de nuevas iniciativas de integración regional a partir de la crisis económica y financiera del 2008: UNASUR y ALBA
Autor : Rosas Lanas, Diana Gabriela
Tutor: Maldonado, Fausto
Palabras clave : CRISIS FINANCIERA;ECONOMÍA;UNASUR;ALBA
Fecha de publicación : may-2014
Editorial : QUITO/UIDE/2014
Citación : Rosas Lanas,Diana Gabriela. (2014). El fortalecimiento de nuevas iniciativas de integración regional a partir de la crisis económica y financiera del 2008: UNASUR y ALBA. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. UIDE. Quito. 175p.
Resumen : La presente investigación aborda la problemática acerca de los efectos de la crisis económica en los países latinoamericanos en el 2008, que consistió en la volatilidad de precios en los commodities, en la bolsa de valores y en la relación de las monedas de la región con el dólar. La investigación se ha valido de las principales aproximaciones teóricas de las relaciones internacionales para abordar la crisis, como un fenómeno que golpeó fuertemente a la región con respecto al comercio exterior, la inversión extranjera directa, el empleo y las remesas. En ese contexto, los países latinoamericanos enfrentaron una desaceleración en el ritmo de su actividad económica, lo que comprometió a los países a elevar sus discursos integracionistas en un contexto de crisis global, que condujo a la recesión a las economías industrializadas, con una fuerte desaceleración en la economía mundial y el comercio internacional y el estancamiento de las negociaciones de la Ronda Doha. Sin embargo, como se presenta en esta investigación la región a partir de la crisis ha conseguido significativos avances en el fortalecimiento de nuevas iniciativas de integración y políticas macroeconómicas frente al desafío de superar la crisis mediante esfuerzos de coordinación regional...
The present investigation deals with the problem about the effects of the economic and financial crisis in Latin American countries in 2008, which consisted of the volatility of prices in commodities. This study encompasses the main theoretical approaches in international relations to deal with the crisis, as a phenomenon that affection the region with respect to foreign trade, foreign direct investment, employment and remittances. In this context, Latin American countries faced a slowdown in the pace of economic activity, which committed countries to raise their integrationist speeches in a context of global crisis, which led to the recession to industrialized economies, with a strong slowdown in the world economy and international trade and the stagnation of the negotiations of the Doha round. However, as presented in this research the region since the crisis has achieved significant progress in the strengthening of new initiatives for integration and macroeconomic policies meet the challenge of overcoming the crisis through regional coordination efforts...
URI : http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2597
Aparece en las colecciones: Tesis - Internacionalista

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1859.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons