DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1932
Título : Diseño de un modelo de gestión que permita administrar los recursos disponibles en el invernadero inteligente del iniap localizado en las instalaciones de la espe orientado a la producción de semilla de papa certificada
Autor : Muñoz Villacis, Kelly Jhazmin
Andrade Cabrera, Jorge Alberto
Tutor: Romero, Manuel
Palabras clave : INVERNADERO;INIAP;PRODUCCIÓN;PAPA
Fecha de publicación : 2017
Editorial : QUITO/UIDE/2017
Citación : Muñoz Villacis,Kelly Jhazmin;Andrade Cabrera, Jorge Alberto. (2017). Diseño de un modelo de gestión que permita administrar los recursos disponibles en el invernadero inteligente del iniap localizado en las instalaciones de la espe orientado a la producción de semilla de papa certificada. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito. 169p.
Resumen : La papa en el Ecuador, se encuentra presente en la dieta diaria de la población, principalmente en la región interandina. Las zonas del Ecuador donde se destaca la mayor productividad de siembra de papa son: Tulcán, Espejo y Bolívar, pertenecientes a la provincia del Carchi. Estas superan en más de nueve toneladas por hectárea al rendimiento promedio nacional. Los actuales productores de semillas trabajan bajo su propio modelo de siembra el cual es poco eficiente, evidenciando una larga cadena de intermediación entre el productor y el cliente final, disminuyendo el margen de ganancia del productor sin existir un centro de almacenamiento de la semilla que permita comercializar el producto con un mayor poder de negociación que garantice un margen adecuado para el productor. El no utilizar semilla certificada en el Ecuador y la poca disponibilidad del producto actualmente, ha generado que el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en coordinación con otros organismos del sector público y privado implementen el Plan Nacional de Semilla, rubro papa, cuyo objetivo principal es producir semilla de papa de calidad, en alianza con universidades y centros de investigación...
The potato in Ecuador is present in the daily diet of the population, mainly in the inter Andean region. The areas of Ecuador where the highest productivity of potato sowing stands out are: Tulcán, Espejo and Bolívar, belonging to the province of Carchi. These exceed in more than nine tons per hectare to the national average yield. The current seed producers work under their own seed model which is inefficient, evidencing a long chain of intermediation between the producer and the final customer, reducing the profit margin of the producer without there being a storage center of the seed that allows Market the product with a greater bargaining power that guarantees an adequate margin for the producer. Not using certified seed in Ecuador and the current lack of availability of the product has led the Ministry of Agriculture, Livestock, Aquaculture and Fisheries (MAGAP) in coordination with other public and private sector organizations to implement the National Seed Plan Potato, whose main objective is to produce quality potato seed, in partnership with universities and research centers...
URI : http://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1932
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1451.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4.68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons