Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8489Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cordero, Yoskira | - |
| dc.contributor.author | Domenech, Nayade | - |
| dc.contributor.author | Pérez, Richard | - |
| dc.contributor.author | Vaca, Gabriel | - |
| dc.contributor.author | Jiménez, Héctor | - |
| dc.contributor.author | Granda, Robert | - |
| dc.contributor.author | Enríquez, Cynthia | - |
| dc.date.accessioned | 2025-09-04T22:13:16Z | - |
| dc.date.available | 2025-09-04T22:13:16Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Yoskira Cordero, Nayade Domenech, Richard Pérez, Gabriel Vaca, Héctor Jiménez, Robert Granda, Cynthia Enríquez. (2025). ¿Cómo hacer posible la telepresencia holográfica en la educación?. UIDE. Quito. 79 p. | es |
| dc.identifier.isbn | 978-9942-682-11-6 | - |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8489 | - |
| dc.description.abstract | El libro ¿Cómo hacer posible la telepresencia holográfica en la educación? analiza el potencial de esta tecnología para transformar la enseñanza y el aprendizaje. La telepresencia holográfica permite proyectar en tiempo real la imagen tridimensional de una persona u objeto, ofreciendo una experiencia inmersiva y realista que supera las limitaciones de las videoconferencias tradicionales. La obra aborda tanto sus beneficios —motivación estudiantil, mayor retención del conocimiento, interacción natural y acceso a expertos globales— como los desafíos de infraestructura, costos y formación docente. Además, plantea la necesidad de un cambio pedagógico hacia modelos constructivistas y metodologías activas que integren la innovación tecnológica con un enfoque centrado en el estudiante. Con ejemplos prácticos y alternativas accesibles para generar hologramas, los autores destacan que la telepresencia holográfica no es solo un recurso técnico, sino un catalizador de inclusión, colaboración e innovación educativa en el siglo XXI. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | QUITO/UIDE/2025 | es |
| dc.rights | openAccess | es |
| dc.subject | INVESTIGACIÓN | es |
| dc.subject | EDUCACIÓN | es |
| dc.subject | INTERNET | es |
| dc.subject | MEDIOS DIGITALES | es |
| dc.title | ¿Cómo hacer posible la telepresencia holográfica en la educación? | es |
| dc.type | Book | es |
| Appears in Collections: | Libros Digitales | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Cómo hacer posible la Telepresencia Holográfica en la educación.pdf | LIBRO DIGITAL | 7.94 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.