DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8286
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGranja Santiana, Daniel Raúl-
dc.contributor.authorLema Gavilanes, Gysell Carolina-
dc.contributor.authorPizarro Cadena, Alejandro Alberto-
dc.contributor.authorGuzmán Piñeiros, Afife Scarlett-
dc.contributor.authorSánchez, Jesús (tutor)-
dc.contributor.authorGuerrero, Luis (tutor)-
dc.contributor.authorSalvador, Noelia (tutor)-
dc.date.accessioned2025-07-10T22:10:20Z-
dc.date.available2025-07-10T22:10:20Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGranja Santiana, Daniel Raúl; Lema Gavilanes, Gysell Carolina; Pizarro Cadena, Alejandro Alberto; Guzmán Piñeiros, Afife Scarlett. (2025). Plan de capacitación en el uso de tecnología para elaborar y hacer seguimiento al diseño de aprendizaje universal (DUA) en la Unidad Educativa Dr. Telmo Hidalgo. Maestría en Educación. UIDE. Quito. 32 p.es
dc.identifier.otherUIDE-Q-TME-2025-102-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/8286-
dc.description.abstractEl proyecto propuesto en la Unidad Educativa Dr. Telmo Hidalgo Díaz tiene como objetivo fortalecer la calidad educativa mediante la implementación del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y el uso de herramientas tecnológicas accesibles. Surge como respuesta a la necesidad de mejorar la inclusión y la planificación pedagógica, especialmente frente a las limitaciones tecnológicas que enfrenta parte del cuerpo docente. La iniciativa contempla un plan de capacitación progresiva dirigido a los docentes, orientado a desarrollar competencias digitales que les permitan aplicar el DUA en sus prácticas educativas. Se plantea además el uso de recursos tecnológicos gratuitos o de bajo costo, y se establecerá un sistema de seguimiento para evaluar su implementación. El proyecto también promueve una educación basada en valores éticos, con responsabilidad social, trabajo colaborativo, y compromiso con la mejora continua. A través del análisis FODA institucional, se identificaron fortalezas como la formación técnica y la ubicación estratégica, así como debilidades relacionadas con recursos limitados y baja visibilidad. Asimismo, se reconocieron oportunidades de alianzas externas y amenazas vinculadas a la competencia educativa y los cambios en el entorno social y económico.Finalmente, se detallan compromisos éticos con los estudiantes, las familias, la institución, los colegas, la profesión docente y la sociedad. Se destaca la importancia de un código ético institucional que guíe la convivencia, fomenta la participación activa, y contribuya a una educación más justa, inclusiva y de calidad para todos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2025es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCAPACITACIÓNes
dc.subjectTECNOLOGÍAes
dc.subjectAPRENDIZAJE UNIVERSALes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.titlePlan de capacitación en el uso de tecnología para elaborar y hacer seguimiento al diseño de aprendizaje universal (DUA) en la Unidad Educativa Dr. Telmo Hidalgoes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis - Maestría - Educación

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UIDE-Q-TME-2025-102.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO376.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.