DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5664
Título : Intervención urbano - paisajista en el borde suroriental Zamora Huayco en la ciudad de Loja
Autor : González Once, Leslye Mabel
Gahona Aguirre, Marco Vinicio (tutor)
Palabras clave : BORDE;SURORIENTAL;ESTRATEGIAS;ESPACIO RURAL
Fecha de publicación : 2022
Editorial : LOJA/UIDE/2022
Citación : González Once, Leslye Mabel. (2022). Intervención urbano - paisajista en el borde suroriental Zamora Huayco en la ciudad de Loja. facultad de Arquitectura. UIDE. Loja. 107 p.
Resumen : La presente investigación tiene como finalidad elaborar una propuesta de rehabilitación del borde suroriental Zamora Huayco analizando cada uno de sus componentes, tales como: espacio público, social, verde, azul, peatonal, vehicular y económico; tomando como punto de partida una investigación cartográfica, identificado características particulares que indiquen la situación actual del territorio junto con la investigación in-situ, la cual posee un papel fundamental en la recolección de datos precisos que representan la realidad del sector. Una vez identificada su problemática y posibles potencialidades, se aplican estrategias urbanas paisajistas adecuadas, las cuales son resultado del análisis periurbano y pretenden mejorar la calidad del espacio público a partir de intervenciones menores en su paisaje urbano y rural que transforman la calidad de vida y la imagen de la ciudad. Es así, que la propuesta se enfoca en transformar las redes de conexión urbana - rural, el verde urbano, el desarrollo del espacio social - recreativo y el viario público compuesto de tres ejes: urbano, natural y social. Cada uno de los ejes estructuradores de la propuesta se originan del planteamiento de medidas de intervención que engloba políticas y normativas de uso y gestión de suelo y crecimiento territorial. The purpose of this research is to elaborate a proposal for the rehabilitation of the southeastern edge of Zamora Huayco analyzing each of its components, such as: public space, social, green, blue, pedestrian, vehicular and economic space; taking as a starting point a cartographic investigation, identified particular characteristics that indicate the current situation of the territory together with in-situ research, which has a fundamental role in the collection of accurate data that represent the reality of the sector. Once its problems and possible potentialities have been identified, appropriate urban landscape strategies are applied, which are the result of peri-urban analysis and aim to improve the quality of public space based on minor interventions in its urban and rural landscape that transform the quality of life and the image of the city. Thus, the proposal focuses on transforming the urban-rural connection networks, urban greenery, the development of social-recreational space and the public road system composed of three axes: urban, natural and social. Each of the structuring axes of the proposal originate from the approach of intervention measures that encompass policies and regulations for land use and management and territorial growth.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/5664
Aparece en las colecciones: Tesis - Arquitectura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UIDE-L-TAR-2022-23.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO253.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.