DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4666
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYaguana Torres, Carmen Yaneth-
dc.date.accessioned2021-07-12T15:27:35Z-
dc.date.available2021-07-12T15:27:35Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationYaguana Torres,Carmen Yaneth. (2021). Percepción del Riesgo y su impacto en la Resiliencia del Personal Prehospitalario del Sector Público del Distrito Metropolitano de Quito. Facultad de Gestión de Riesgos. UIDE. Quito. 15p.es
dc.identifier.otherBQU'056174-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4666-
dc.description.abstractA través del método cualitativo y un muestreo aleatorio simple, se realizó una encuesta a doscientos diez paramédicos del sector público, con el objetivo de conocer si la percepción del riesgo que tiene el personal de atención prehospitalaria (APH), influye en su nivel de resiliencia; el formulario contó con tres secciones, la primera se basó en la variante sociodemográfica, la segunda en la percepción general y por tipos del nivel de riesgo, y la tercera estimó la percepción de adaptabilidad y su puntuación en la Escala de Resiliencia 14 (RS-14). Para el análisis de los resultados se consideró el nivel de experiencia en años de los profesionales, se encontró que la percepción que tienen los paramédicos sobre el nivel de riesgo es alta, al igual que su nivel de resiliencia.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2021es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectPERCEPCIÓN DE RIESGOes
dc.subjectESCALA DE RESILIENCIAes
dc.subjectPARAMÉDICOSes
dc.subjectRS-14es
dc.titlePercepción del Riesgo y su impacto en la Resiliencia del Personal Prehospitalario del Sector Público del Distrito Metropolitano de Quitoes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Tesis - Gestión de riesgos y emergencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0171.pdfCONFIDENCIAL52.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.