DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4390
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBazante Bazante, Wilson Andrés-
dc.date.accessioned2020-12-08T19:28:00Z-
dc.date.available2020-12-08T19:28:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationBazante Bazante.,Wilson Andrés. (2020). Proceso de implementación de la electromovilidad para una flota pequeña de vehículos M1 en Guayaquil. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 95p.es
dc.identifier.otherBGU'067554-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4390-
dc.description.abstractEl estudio presenta una revisión detallada del proceso de implementación y los resultados que se espera obtener al implementar este la electromovilidad en la ciudad de Guayaquil, esta implementación está relacionada a los vehículos de la clase M1 que son utilizados en las flotas pequeñas de transporte, es decir flotas que constan con un número de entre 5 a 6 vehículos. En el planteamiento del problema se basa en algunos estudios preliminares relacionados con los factores técnicos considerados para realizar la implementación de la electromovilidad. A continuación, se revisan los conceptos relacionados con la movilidad y sus estrategias, las tecnologías de los vehículos eléctricos, el transporte limpio, que tiene como objetivo disminuir las emisiones de contaminantes en la ciudad de Guayaquil. En lo relacionado a la metodología se enfoca en los costos desde la adquisición de un vehículo para una flota pequeña, costos de mantenimiento y posibles cambios que tiene que hacerse en la unidad. Luego se propone el proceso de la implementación de la electromovilidad en este tipo de vehículos en la ciudad de Guayaquil. Luego se presenta el proceso detallado de la electromovilidad en la ciudad de Guayaquil, tomando los diferentes factores que previamente se analizaron y la política actual referente a la regulación e incentivos para la implementación de vehículos eléctricos en diferentes flotas de vehículos. Se analiza la matriz de riesgos que pueden causar un desbalance en la implementación de la electromovilidad, proponiendo las posibles soluciones que permitan mitigar dichos riesgos y la viabilidad financiera y socioeconómica del proyecto. Y finalmente se presentan las conclusiones obtenidas y se presentan las recomendaciones y los posibles trabajos futuros a realizar como resultado de la presente investigación.es
dc.language.isoeses
dc.publisherGUAYAQUIL/UIDE/2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectELECTROMOVILIDADes
dc.subjectREGULACIÓNes
dc.subjectFLOTA DE VEHÍCULOSes
dc.subjectFACTORES TÉCNICOSes
dc.titleProceso de implementación de la electromovilidad para una flota pequeña de vehículos M1 en Guayaquiles
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis - Mecánica Automotriz

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UIDE-0104.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1.79 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.