
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4383
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Arévalo Vinueza, José Adrián | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-07T19:09:17Z | - |
dc.date.available | 2020-12-07T19:09:17Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Arévalo Vinueza.,José Adrián. (2020). Análisis de cambios en propiedades físicas de materiales en componentes de vehículos por uso de químicos desinfectantes recomendados por protocolos de bioseguridad por covid-19. Facultad de Mecánica Automotriz. UIDE. Guayaquil. 159p. | es |
dc.identifier.other | BGU'067540 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4383 | - |
dc.description.abstract | El desarrollo de este proyecto se basa en analizar por medio de la observación con un microscopio electrónico Baku ba-003, los cambios físicos más relevantes en determinadas muestras de materiales de componentes automotrices; estos provocados por la aspersión de químicos desinfectantes; cada una de las muestras pertenece a una frecuencia de desinfección en específico: diaria, pasando un día y cada semana. Un total de tres semanas fue el control de las muestras, a su vez este método fue desarrollado bajo parámetros controlados: Temperatura, Humedad relativa haciendo usó de un higrómetro digital; también se tomó tiempo de monitoreo de cada muestra mediante alarmas programadas digitalmente por medio del celular, para dar mayor exactitud en cada proceso de revisión. Cada muestra analizada corresponde a un tipo de material, en este caso: acrílico, acero galvanizado pintado, cuerina y textil. Al finalizar el período de tiempo de reposo de las muestras, se destacó los cambios físicos más relevantes de estas provocados por las distintas soluciones tales como: agua y BIODROF NF®, Alcohol al 70%, BIOCLEAN 3 EN 1, y Cloro al 5%; las cuales son recomendadas por organismos importantes como la OPS/ OMS, y también la EPA. Dichos resultados fueron tomados en cuenta de las muestras diaria y pasando un día debido a que estas fueron las que presentaron mayor cambio físico en su estructura. De tal manera se obtuvo la solución química que mejor se adapte a cada tipo de material de uso automotriz y bajo las condiciones de un buen uso de químicos refinados teniendo muy en cuenta su tiempo de efecto y temperatura controlados. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | GUAYAQUIL/UIDE/2020 | es |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | MICROSCOPIO ELECTRÓNICO | es |
dc.subject | CAMBIOS FÍSICOS | es |
dc.subject | MÉTODO EXPERIMENTAL | es |
dc.subject | SOLUCIÓN QUÍMICA | es |
dc.title | Análisis de cambios en propiedades físicas de materiales en componentes de vehículos por uso de químicos desinfectantes recomendados por protocolos de bioseguridad por covid-19 | es |
dc.type | Thesis | es |
Appears in Collections: | Tesis - Mecánica Automotriz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UIDE-0102.pdf | TESIS A TEXTO COMPLETO | 10.25 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.