DSpace logo

Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4202
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorChacón Claudio, Wellinton Saul-
dc.date.accessioned2020-06-29T03:48:37Z-
dc.date.available2020-06-29T03:48:37Z-
dc.date.issued2020-03-
dc.identifier.citationChacón Claudio,Wellinton Saul. (2020). Análisis de vulnerabilidad en instalaciones de los doce rastrillos de los distritos de la sub zona guayas de la policía nacional del ecuador y propuesta de medidas en seguridad física. Facultad de Gestión de Riesgos. UIDE. Quito. 233p.es
dc.identifier.otherBQU'000026-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4202-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la vulnerabilidad de las instalaciones de los doce Rastrillos de los Distritos de la Sub Zona Guayas de la Policía Nacional del Ecuador y proponer medidas en seguridad física, es una investigación no experimental, de campo con un nivel descriptivo, donde la muestra estuvo conformada por treinta y seis Servidores Policiales que laboran en los doce Rastrillos de los Distritos de la Sub Zona Guayas de la Policía Nacional del Ecuador, siendo tres Servidores Policiales encuestados por cada Rastrillo de los cuales dos funcionarios policiales se encargan de la custodia y organización de las armas de fuego e implementos policiales y un funcionario policial cumple funciones de atención ciudadana y a la vez el control de accesos a la instalación policial, la técnica utilizada fue la encuesta con un cuestionario de doce preguntas dicotómicas elaborado por tres Servidores Policiales con Título de Tercer Nivel en Gestión de Riesgos y experiencia de quince años en la Policía Nacional, la metodología utilizada para el análisis es la Metodología de Mosler donde se analizan los eventos adversos antisociales: Atentado terrorista; Ataque con artefacto explosivo improvisado; Hurto interno; Robo externo y Sabotaje; se concluye que las amenazas tienen alta probabilidad de ocurrencia y que pueden comprometer la seguridad física de las instalaciones policiales y la destrucción, daño o robo de las armas de fuego e implementos policiales que se almacena en los Rastrillos Policiales, y finalmente proponer medidas de seguridad física en instalaciones, enfocadas a la prevención, disuasión, reducción y mitigación de los eventos adversos antisociales que sean prácticas a la situación y la realidad, para elevar el nivel de seguridad física con medidas preventivas , disuasivas y reactivas para proteger a los Servidores Policiales que laboran en los Rastrillos, los bienes como armas de fuego e implementos policiales y las instalaciones policiales.es
dc.language.isoeses
dc.publisherQUITO/UIDE/2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectSEGURIDAD FÍSICAes
dc.subjectVIOLENCIAes
dc.subjectAMENAZAes
dc.subjectRIESGO NATURALes
dc.titleAnálisis de vulnerabilidad en instalaciones de los doce rastrillos de los distritos de la sub zona guayas de la policía nacional del ecuador y propuesta de medidas en seguridad físicaes
dc.typeThesises
Appears in Collections:Tesis-Maestría-Gestión de Riesgos y Emergencias

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
T-UIDE-0026.pdfCONFIDENCIAL346.2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.