
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3994
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ovalle Favela, José | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-22T14:39:07Z | - |
dc.date.available | 2020-01-22T14:39:07Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Ovalle Favela,José. (2016). teoría general del proceso. OXFORD University Press. México. 7ª edición. 433p. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-426-556-9 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3994 | - |
dc.description.abstract | En los últimos años se han promulgado numerosas reformas a la Constitución Política y se han expedido leyes y reformas procesales, las cuales se han incorporado a esta edición. Entre las principales reformas constitucionales deseo destacar la de 2008, que estableció las bases para el proceso penal acusatorio;1 la de 2010, que modificó el art. 17, para introducir la regulación de las acciones colectivas;2 las dos de 2011: la primera que reformó los arts. 94, 103, 104 y 107 para renovar los fundamentos del juicio de amparo,3 y la segunda, que sustituyó el objeto fundamental del capítulo i del título primero de la Constitución, el cual había sido las garantías individuales, por los derechos humanos reconocidos en la propia Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, así como las garantías para su protección;4 las dos de 2013: la primera de las cuales adicionó el inciso k a la fracc. i del art. 105, a fin de legitimar a los órganos constitucionales autónomos para actuar como partes en los procesos sobre controversias constitucionales,5 y la segunda, que modificó el art. 73, fracc. xxi, para facultar al Congreso de la Unión para expedir la legislación única en materia procesal penal;6 la de 2014, que reformó el art. 102, apartado A, para prever la transformación de la Procuraduría General de la República en la Fiscalía General de la República y señalar las bases para la reorganización del Ministerio Público Federal;7 y en fin, la de 2015, que estableció las reglas para transformar el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al que se dota de plena autonomía. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | México/2016 | es |
dc.relation.ispartofseries | Edición;7 | - |
dc.rights | openAccess | es |
dc.subject | LITIGIO | es |
dc.subject | AUTOTUTELA | es |
dc.subject | AUTOCOMPOSICIÓN | es |
dc.subject | DESISTIMIENTO | es |
dc.title | teoría general del proceso | es |
dc.type | Book | es |
Appears in Collections: | Libros Digitales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
TEORIA_GENERAL_DEL_PROCESO_-_JOSE_OVALLE.pdf | LIBRO DIGITAL | 4.51 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.