DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3764
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez, Pedro-
dc.contributor.authorYánez, Patricio-
dc.contributor.authorAyaviri Nina, Victor Dante-
dc.contributor.authorPizha Bermeo, Eduardo-
dc.contributor.authorSánchez Cuesta, Patricio-
dc.contributor.authorCajas, Diego-
dc.contributor.authorMinchala, Elizabeth-
dc.contributor.authorSoliz, Juan-
dc.contributor.authorCastillo Tumaille, Guillermo Isaac-
dc.contributor.authorCaguana Baquerizo, Jessica Ivonne-
dc.contributor.authorSalazar Torres, Patricia-
dc.contributor.authorArellano Cepeda, Otto Eulogio-
dc.contributor.authorDíaz Pinzón, Jorge Enrique-
dc.contributor.authorAlmeida, Evelyn-
dc.contributor.authorShkivera, Anna-
dc.contributor.authorÁlvarez Loaiza, Pedro José-
dc.contributor.authorAbrigo Córdova, Pablo Antonio-
dc.contributor.authorVite Valverde, Freddy Michael-
dc.contributor.authorTrelles Ordóñez, Daniela Alexandra-
dc.contributor.authorEspinoza Torres, Daniel Carolina-
dc.contributor.authorYánez, Patricio-
dc.contributor.authorIzaguirre Olmedo, Jorge-
dc.contributor.authorMedina Vergara, Viviana-
dc.contributor.authorMarriott Toledo, Heidi Marlen-
dc.contributor.authorSánchez Pérez, Lucila Margarita-
dc.contributor.authorGuerrero Bejarano, María Auxiliadora-
dc.contributor.authorSilva Siu, Daniel Ricardo-
dc.contributor.authorSolís Vera, Karen Guiseell-
dc.contributor.authorNajera, Santiago-
dc.contributor.authorMontenegro Moreno, David Hernán-
dc.contributor.authorDel Pezo Izaguirre, Evelyn Jazmín-
dc.contributor.authorVera Puebla, Edgar Gustavo-
dc.contributor.authorMorales Neira, David Job-
dc.contributor.authorRojas Bajaña, Roberto Andrés-
dc.contributor.authorMaqueira Caraballo, Giceya de la Caridad-
dc.contributor.authorVillavicencio Salazar, Oscar-
dc.contributor.authorGómez García, Antonio Ramón-
dc.date.accessioned2019-05-19T16:42:16Z-
dc.date.available2019-05-19T16:42:16Z-
dc.date.issued2017-08-04-
dc.identifier.citationÁlvarez, Pedro; Yánez, Patricio; Ayaviri Nina, Victor Dante; Pizha Bermeo, Eduardo; Sánchez Cuesta, Patricio; Cajas, Diego; Minchala, Elizabeth; Soliz, Juan; Castillo Tumaille, Guillermo Issac; Caguana Baquerizo, Jessica Ivonne; Salazar Torres, Patricia; Arellano Cepeda, Otto Eulogio; Díaz Pinzón, Jorge Enrique; Almeida, Evelyn; Shkivera, Anna; Álvarez Loaiza, Pedro José; Abrigo Córdova, Pablo Antonio; Vite Valverde, Freddy Michael; Trelles Ordóñez, Daniela Alexandra; Espinoza Torres, Andrea Carolina; Yánez, Patricio; Izaguirre Olmedo, Jorge; Medina Vergara,Viviana; Marriott Toledo, Heidi Marlen; Sánchez Pérez, Lucila Margarita; Guerrero Bejarano, María Auxiliadora; Silva Siu, Dabiel Ricardo; Solís Vera, Karen Guiseell; Najera, Santiago; Montenegro Moreno, David Hernán; Del Pezo Izaguirre, Evelyn Jazmín; Vera Puebla, Edgar Gustavo; Morales Neira, David Job; Roja Bajaña, Roberto Andrés, Maqueira Caraballo, Giceya de la Caridad; Villaviciencio Salazar, Oscar; Gómez García, Antonio Ramón (2017) Guayaquil.es
dc.identifier.issn2477-9024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3764-
dc.description.abstractla Universidad Internacional del Ecuador (Sede Loja) en conjunto con la Fundación de Conservación Jocotoco, desde agosto de 2015, vienen desarrollando actividades de cuidado del tapir de montaña (Tapirus pinchaque) y los hábitats en los que se desarrolla en Los Andes del sur de Ecuador, en ambientes de bosque nublado y páramos de la Reserva Biológica Tapichalaca y zonas colindantes. Para ello se propuso la realización del presente proyecto que busca establecer un sistema de monitoreo e investigación de esta especie bandera con fines ecoturísticos, así como también para apoyar la capacitación en educación ambiental; mediante un diagnóstico preliminar y la implementación de un sistema de investigación y monitoreo de los especímenes mediante cámaras trampa y observación directa, con el fin de generar datos poblacionales e imágenes de esta especie en su hábitat natural e identificar los sitios más idóneos para observar estos animales en actividades de ecoturismo; se busca además crear cartillas y cuentos didácticos que describan los principales aspectos ecológicos del tapir de montaña, sin descuidar el desarrollo de propuestas de conservación, acordes con los objetivos del milenio, las metas estratégicas de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales y provinciales locales y los Planes de Manejo de los Parques Nacionales Podocarpus y Yacuri.es
dc.language.isoeses
dc.publisherGUAYAQUIL/UIDE/2017es
dc.relation.ispartofseriesRevista Digital;Vol. 2 Núm. 8-
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectCONSERVACIÓN BIOLÓGICAes
dc.subjectESPECIE BANDERAes
dc.subjectPOLÍTICAS TRIBUTARIASes
dc.subjectINGRESOSes
dc.subjectBUEN VIVIRes
dc.subjectMEDIO AMBIENTEes
dc.subjectECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIAes
dc.subjectEMPRENDIMIENTOes
dc.subjectPERFIL PROFESIONALes
dc.subjectCALIDAD EDUCATIVAes
dc.subjectAPPLET DESCARTESes
dc.subjectSIMULADORes
dc.subjectANÁLISIS DEL DIALECTOes
dc.subjectINGLÉS ESTÁNDARes
dc.subjectRESERVA BIOLÓGICA TAPICHALACAes
dc.subjectTAPIR DE MONTAÑAes
dc.subjectREGRESIÓNes
dc.subjectSIGNIFICANCIAes
dc.subjectCLASE INVERTIDAes
dc.subjectESTUDIANTES PREGRADOes
dc.subjectLEALTADes
dc.subjectCALIDADes
dc.subjectESTRATEGIAes
dc.subjectESTUDIO DEL CASOes
dc.subjectADMINISTRACIÓN DIGITALes
dc.subjectGOBERNANZA ELECTRÓNICAes
dc.subjectHOJA DE RUTAes
dc.subjectEFICIENCIA MOTRIZes
dc.titleINNOVA Research Journales
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Agosto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Actividades de conservación y de educación ambiental en torno a una especie emblemática, el tapir de montaña (Tapirus pinchaque), en sectores andinos del.pdf458.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Las políticas tributarias en el crecimiento económico de Ecuador, 2000-2015.pdf619.08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
El resultado del Aislamiento y Abandono de las Comunidades Indígenas frente al llamado Buen Vivir Guangras Útero de la Identidad Cañari.pdf420.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Crédito de Desarrollo Humano Diagnóstico de los Últimos Nueve Años y su Incidencia en las Familias de Extrema Pobreza de la Zona 8 Guayaquil-Ecuador.pdf622.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Estudio de la demanda insatisfecha para el rediseño curricular de la Carrera de Contabilidad y Auditoría, Universidad Nacional de Chimborazo en el Ecuado.pdf574.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Simulador Applet Descartes Como didáctica de enseñanza de la función cuadrática.pdf306.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Dialect Analysis of English.pdf402.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
El Tapir de montaña (Tapirus pinchaque), como especie bandera en los Andes del sur del Ecuador..pdf1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Análisis de Determinantes de las Prácticas Educativas Parentales en Hogares con Hijos entre Primero y Cuarto Año de Educación Básica de la Ciudad de Guay.pdf364.71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Flipping the Classroom Developing Teaching Skills for Future In-Service English Teachers.pdf489.19 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
La Servucción y su Importancia en los Modelos de Negocios Actuales.pdf348.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
La Generación e Implementación de la Estrategia en una Empresa y su Influencia en las Políticas de Calidad en la Industria Ecuatoriana un Estudio de Caso.pdf258.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Gobierno Electrónico un acercamiento a la realidad ecuatoriana.pdf641.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Análisis situacional de la formación del piloto y copiloto de la modalidad Rally sobre Tierra en el Ecuador 2016-2017.pdf850.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Temporal and spatial distribution fatal occupational injuries in Ecuador.pdf537.69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.