DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3736
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDurán Salazar, Galo Mauricio-
dc.contributor.authorQuiñonez Alvarado, Erika Sonia-
dc.contributor.authorVera Franco, Piedad Isidora-
dc.contributor.authorBrito Ochoa, María Paulina-
dc.contributor.authorYangali Vicente, Judith Soledad-
dc.contributor.authorRodríguez López, José Luis-
dc.contributor.authorCalvache, María Belén-
dc.contributor.authorBrito Ochoa, María Paulina-
dc.contributor.authorVásquez Luna, Luz Elvira-
dc.contributor.authorGonzález González, Rosa-
dc.contributor.authorLoaiza Massuh, Eva María de Lourdes-
dc.contributor.authorPérez Guerra, Yailí-
dc.contributor.authorBenavente, María Antonia-
dc.contributor.authorVelasteguí Peñafiel, Mariella Angelina-
dc.contributor.authorBustamante Chong, Mariana Elizabeth-
dc.contributor.authorBustamante Chong, César Antonio-
dc.contributor.authorCaamaño Guerrero, Byron-
dc.contributor.authorBarrios Queipo, Enrique Aurelio-
dc.contributor.authorAlgora Buenafé, Alfonso-
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, Nadia Margarita-
dc.contributor.authorFernández Rodríguez, Martha María-
dc.contributor.authorDelgado Rovayo, María Eugenia-
dc.contributor.authorChávez Eras, Andrés Alberto-
dc.contributor.authorGuerrero Bejarano, María Auxiliadora-
dc.contributor.authorHaro Carrillo, Fernando-
dc.contributor.authorCórdova Rosas, Nelson-
dc.contributor.authorChong Qui, Tomás-
dc.date.accessioned2019-05-13T23:33:50Z-
dc.date.available2019-05-13T23:33:50Z-
dc.date.issued2016-10-07-
dc.identifier.citationDurán Salazar, Galo Mauricio; Quiñonez Alvarado, Erika Sonia; Vera Franco, Piedad Isidora; Brito Ochoa, María Paulina; Yangali Vicente, Judith Soledad; Rodríguez López, José Luis; Calvache, María Belén; Brito Ochoa, María Paulina; Vásquez Luna, Luis Elvira; González González, Rosa; Loaiza Massuh, Eva María de Lourdes; Pérez Guerra, Yailí; Benavente, María Antonia; Velasteguí Peñafiel, Mariella Angelina; Bustamante Chong, Mariana Elizabeth; Bustamante Chong, César Antonio; Caamaño Guerrero, Byron; Barrios Queipo, Enrique Aurelio; Algora Buenafé, Alfonso; Rodríguez Jiménez, Nadia Margarita; Fernández Rodríguez, Martha María; Delgado Rovayo, María Eugenia; Chávez Eras, Andrés Alberto; Guerrero Bejarano, María Auxiliadora; Haro Carrillo, Fernando; Córdova Rosas, Nelson; Chong Qui, Tomás (2016) Guayaquil.es
dc.identifier.issn2477-9024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3736-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es presentar un análisis sobre la implementación del sistema de dinero electrónico (SDE) en Ecuador, considerando incentivos tributarios que establece la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, publicada en Registro Oficial No.744 del 29 de abril del 2016, que impulsa este medio de pago. Para esta investigación se recurrió al método exploratorio, mediante evaluación a 340 encuestas realizadas durante el 2015 por egresados de la Universidad de Guayaquil sobre el uso de celular; también es documental discierne acerca de las cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC) que evidencian la tenencia de teléfonos móviles en los hogares ecuatorianos; luego se definió las principales características de la normativa a través del Análisis PEST. El Dinero Electrónico es un sistema de pago que fortalecerá la dolarización, y logrará la inclusión de todos los sectores del país al panorama fiscal, sin afectar el poder adquisitivo de los ciudadanos, ya que de acuerdo a la ley el SDE le compete administrarlo al Banco Central del Ecuador, y no al sistema financiero. Como conclusión, el manejo del SDE por parte del Estado favorece a la población, al reducir los gastos que se derivan del uso de este servicio.es
dc.language.isoeses
dc.publisherGUAYAQUIL/UIDE/2016es
dc.relation.ispartofseriesRevista Digital;Vol. 1 - Núm. 10-
dc.rightsopenAccesses
dc.subjectDINERO ELECTRÓNICOes
dc.subjectINCENTIVO TRIBUTARIOes
dc.subjectMEDIO DE PAGOes
dc.subjectMÉTODO PÓLYAes
dc.subjectCOMUNICACIÓNes
dc.subjectREGIONALIZACIÓNes
dc.subjectCREATIVIDADes
dc.subjectINNOVACIÓNes
dc.subjectPYMESes
dc.subjectNEGOCIOSes
dc.subjectGLOBALIZACIÓNes
dc.subjectPEOPLE'S REPUBLIC OF CHINAes
dc.subjectSÉMAFORO NUTRICIONALes
dc.subjectIMPACTOes
dc.subjectGAPMes
dc.subjectEMPRESAS PÚBLICASes
dc.subjectPROCESO PROFESIONALes
dc.subjectPROCESO FORMATIVOes
dc.subjectSOCIOLÓGICOSes
dc.subjectFILOSÓFICOSes
dc.subjectAPRENDIZAJEes
dc.subjectDESARROLLOes
dc.subjectCOMPROMISO ORGANIZACIONALes
dc.subjectSATISFACCIÓN LABORALes
dc.subjectMODELOes
dc.subjectESTADOSes
dc.titleINNOVA Research Journales
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: Octubre

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El dinero electrónico como medio de pago para la inclusión tributaria en Ecuador.pdf554.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Aplicación del método PÓLYA para mejorar el rendimiento académico de matemática en los estudiantes de secundaria.pdf202.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
La regionalización sudamericana en el marco de la adopción e implementación de la Televisión Digital Terrestre.pdf211.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Análisis comparativo del impacto de la transversalidad de la cátedra de emprendimiento en la disposición para nuevos emprendimientos de los alumnos de la Univ.pdf1.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Fortalecimiento de la gestión empresarial en las pequeñas y medianas empresas en Ecuador, a partir del uso de herramientas cualitativas y cuantitativas.pdf732.46 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Análisis de la Inversión Directa China en Ecuador en el Período 2000 a 2014.pdf1.49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Impacto del semáforo nutricional en los hábitos alimenticios de los estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana.pdf6.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Análisis del modelo de desarrollo organizacional de las empresas públicas anexas al gobierno autónomo descentralizado de Manabí, para promover proyectos.pdf899.64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Concepción metodológica del diseño y rediseño de carreras en la Universidad Internacional SEK Ecuador.pdf261.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Fundamentos filosóficos y sociológicos de la inclusión educativa y la atención a la diversidad.pdf169.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Status of Lifelong Learning in Guayaquil, Ecuador.pdf265.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
La relación entre los estilos de liderazgo, la satisfacción laboral y su efecto en el compromiso organizacional.pdf189.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Modelos de satisfacción fundamentación teórica y criterios de aplicación.pdf2.02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.