DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2971
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVallejo, Silvana-
dc.contributor.authorCabrera Lupera, Xavier E-
dc.contributor.authorVivanco Arpi, Diego F-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorCabrera Lupera, Xavier E-
dc.creatorVivanco Arpi, Diego F-
dc.date.accessioned2019-01-23T15:02:06Z-
dc.date.available2019-01-23T15:02:06Z-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.citationCabrera Lupera,Xavier E;Vivanco Arpi,Diego F. (2005). Estudio sectorial de la agroindustria carnica con enfoque de cadena en el Ecuador. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito. 126p.es_ES
dc.identifier.otherBQU'055689-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2971-
dc.description.abstractEl ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador, Fomentó la elaboración de los estudios sectoriales de la agroindustria en el país. Para Dicho trabajo, solicitó el apoyo del Instituto interamericano de Cooperación para la agricultura, el cual mediante Convenio con la Universidad Internacional del Ecuador, Ha coordinado la realización de los estudios por sectores, siendo uno de los mas importantes el de la agroindustria cárnica, que es el propósito del presente estudio....es_ES
dc.format.extent126p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQUITO/UIDE/2005es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectAGRONEGOCIACIÓN INDUSTRIALes_ES
dc.subjectAGROINDUSTRIA CARNICAes_ES
dc.subjectMERCADO INTERNOes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.titleEstudio sectorial de la agroindustria carnica con enfoque de cadena en el Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestrías - Ciencias Administrativas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-2101.pdfPORTADA 14.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons