DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2873
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguirre Torres, Marco Boris-
dc.contributor.authorCisneros Sánchez, Juan Carlos-
dc.coverage.spatialSede Lojaes_ES
dc.creatorCisneros Sánchez, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2018-12-18T16:53:24Z-
dc.date.available2018-12-18T16:53:24Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationCisneros Sánchez, Juan Carlos. (2011). Necesidad de implementar sanciones sustitutivas a la pena privativa de libertad en el Código Penal Ecuatoriano. Facultad de Jurisprudencia. UIDE. Loja. 159p.es_ES
dc.identifier.otherBLO'084469-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/2873-
dc.description.abstractLa presente tesis se concreta al estudio de la compleja problemática que se produce como efecto de la evidente desarmonización que existe entre nuestra legislación penal y las modernas corrientes del Derecho Penal, que se dirigen hacia la humanización de la sanción, y a desterrar la venganza privada o pública como fundamento de aquella, así como dirigiendo un buen número de delitos, especialmente de aquellos llamados bagatela, hacia el ámbito administrativo, dando lugar al desarrollo de un Derecho Penal de mínima intervención. Es evidente que la sanción penal en nuestra legislación históricamente no ha conocido otras consecuencias jurídicas del delito que no sean las penas privativas de libertad, por lo que, a partir del año 1998 se estableció en nuestra legislación constitucional, como una garantía del debido proceso, el principio de proporcionalidad entre infracciones y sanciones, y la posibilidad de sustituir las penas de privación del bien jurídico fundamental de la libertad, por otras sanciones menos dañosas, acorde a tres factores sustanciales que son: a) Las circunstancias específicas de cada caso; b) La personalidad del infractor; c) Las necesidades específicas en materia de rehabilitación social. Este principio se ha desarrollado de manera notoria en la Constitución de la República del Ecuador, vigente desde el 20 de octubre del 2008…es_ES
dc.format.extent159p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLOJA/UIDE/2011es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectSANCIONES SUSTITUTIVASes_ES
dc.subjectCÓDIGO PENAL ECUATORIANOes_ES
dc.subjectPENA PRIVATIVA DE LIBERTADes_ES
dc.subjectNECESIDADes_ES
dc.titleNecesidad de implementar sanciones sustitutivas a la pena privativa de libertad en el Código Penal Ecuatoriano.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-0755.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO857.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons