DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1880
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChamorro, Jose-
dc.contributor.authorCobos Granda, Carlos Luis-
dc.contributor.authorVinelli Larrea, Iván Alejandro-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorCobos Granda, Carlos Luis-
dc.creatorVinelli Larrea, Iván Alejandro-
dc.date.accessioned2017-03-07T08:58:21Z-
dc.date.available2017-03-07T08:58:21Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationCobos Granda,Carlos Luis;Vinelli Larrea,Iván Alejandro. (2006). Proyecto de exportación palmito en pasta de tomate. Facultad de Ciencias Administrativas. UIDE. Quito. 182p.es_ES
dc.identifier.otherBQU'054712-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1880-
dc.description.abstractEcuador cuenta con varias zonas óptimas para el cultivo de este exótico vegetal, caracterizadas por bosques húmedos tropicales, que permiten obtener un producto de excelente calidad. Las principales zonas de producción en el país son: Esmeraldas, Pichincha, Morona Santiago, Pastaza, Napo, Sucumbíos, Guayas y Machala. La superficie de palmito cultivado está en constante crecimiento debido al incremento en la demanda mundial del palmito ecuatoriano...es_ES
dc.format.extent182p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQUITO/UIDE/2006es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.subjectPALMITOes_ES
dc.subjectPASTA DE TOMATEes_ES
dc.subjectMATERIA PRIMAes_ES
dc.titleProyecto de exportación palmito en pasta de tomatees_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Negocios Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1404.pdfPORTADA 138.78 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons