DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1655
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorde la Cruz, María Gabriela-
dc.contributor.authorGuerrero, Daniela-
dc.coverage.spatialSede Quitoes_ES
dc.creatorGuerrero, Daniela-
dc.date.accessioned2016-11-24T15:14:48Z-
dc.date.available2016-11-24T15:14:48Z-
dc.date.issued2016-11-
dc.identifier.citationGuerrero, Daniela. (2016). Análisis de la influencia de los estudios parentales de crianza, en conocimientos y riesgos frente a la salud sexual y reproductiva, en adolescentes de octavos años de educación básica a terceros de bachillerato en la Unidad Educativa Liceo Naval Quito. Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud. UIDE. Quito. 35p.es_ES
dc.identifier.otherBQU'054454-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/1655-
dc.description.abstractEl presente estudio fue realizado con 194 estudiantes de octavos años de educación secundaria a terceros de Bachilleratos de la Unidad educativa Liceo Naval Quito, con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Con el objetivo de encontrar la relación entre los estilos de crianza y la salud sexual y reproductiva. Para la valoración del grado de conocimiento sobre salud sexual y los estilos parentales de crianza se aplicó la Escala de Estilos Parentales e Inconsistencia Percibida (EPPIP), el Cuestionario Clínico de Salud Sexual y Reproductiva, y la Escala Hamilton de Ansiedad. Los resultados estadísticos fueron analizados mediante el programa SPSS 23.0 donde se observó la relación entre los estilos de crianza y los riesgos a los que se encuentran expuestos los adolescentes; dando como resultado la correlación positiva entre año escolar y conocimientos/factores de riesgo, esto quiere decir que mientras mayor es el año escolar menores son los riesgos y mayor el conocimiento de los estudiantes, también se confirmó la hipótesis nula identificando al estilo de crianza autoritativo como uno de los estilos que minimiza los riesgos en la salud sexual y reproductiva SSR en los adolescentes.es_ES
dc.format.extent35p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQUITO/UIDE/2016es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALes_ES
dc.subjectSALUD SEXUALes_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectPSICOLOGÍA SEXUALes_ES
dc.titleAnálisis de la influencia de los estudios parentales de crianza, en conocimientos y riesgos frente a la salud sexual y reproductiva, en adolescentes de octavos años de educación básica a terceros de bachillerato en la Unidad Educativa Liceo Naval Quitoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UIDE-1240.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO952.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons