
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7921
Título : | Gestión del conocimiento para el desarrollo de altos potenciales en empresas ecuatorianas |
Otros títulos : | Knowledge management for the development of high potentials in Ecuadorian companies |
Autor : | Llanos-Encalada, Mónica Machuca-Esteves, Samantha Nicole |
Palabras clave : | gestión de información; talento; gestión del conocimiento; empresas;information management; talent; knowledge management; enterprise. |
Fecha de publicación : | 31-ene-2025 |
Editorial : | Universidad Internacional del Ecuador |
Citación : | Llanos-Encalada, M. y Machuca-Esteves, S. (2025). Gestión del conocimiento para el desarrollo de altos potenciales en empresas ecuatorianas. INNOVA Research Journal, 10(1), 150-172. https://doi.org/10.33890/innova.v10.n1.2025.2672 |
Citación : | 2672; |
Resumen : | Las organizaciones generan ventaja competitiva a través de personal idóneo. El objetivo del estudio es analizar la incidencia de la gestión del conocimiento en el desarrollo de perfiles de alto potencial en empresas ecuatorianas. Se utiliza, el método analítico-sintético, se aplica, el test Wonderlic, para identificar altos potenciales; y, para caracterizar la gestión del conocimiento, las estrategias de Ceruti (2019), que plantea cuatro dimensiones. Los hallazgos reflejan que las organizaciones no cuentan con un sistema de gestión de conocimiento propicio, la información se pierde, no aporta valor, se desestima las capacidades, lo cual, obstaculiza el desarrollo del potencial del personal, por tanto, deben focalizar su gestión en el uso de herramientas que faciliten la transferencia de experiencias y conocimientos. |
Descripción : | Organizations generate competitive advantage through suitable personnel. The objective of the study is to analyze the impact of knowledge management on the development of high potential profiles in Ecuadorian companies. The analytical-synthetic method is used, the Wonderlic test is applied to identify high potential; and, to characterize knowledge management, the strategies of Ceruti (2019), which proposes four dimensions. The findings reflect that organizations do not have a conducive knowledge management system, information is lost, it does not add value, capabilities are underestimated, which hinders the development of staff potential, therefore, they must focus their management on the use of tools that facilitate the transfer of experience and knowledge. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7921 |
ISSN : | 2477-9024 |
Aparece en las colecciones: | Enero - Abril |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9. 2672-Texto_mquetado.pdf | Gestión del conocimiento para el desarrollo de altos potenciales en empresas ecuatorianas | 664.1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.