DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7914
Título : Influencia del estrés laboral en el desempeño docente por competencias en docentes universitarios
Otros títulos : Influence of work stress in teaching performance by competencies in university teachers
Autor : Benítez-Abarca, Gloria María
Nájera-Lara, José Francisco
Benítez-Abarca, América Beatriz
Jacho-Guanoluisa, Nancy del Pilar
Palabras clave : estrés laboral; competencias pedagógicas; competencias en investigación; competencias de vinculación; competencias de gestión.;job stress; pedagogical competencies; research competencies; extension competencies; management competencies.
Fecha de publicación : 31-ene-2025
Editorial : Universidad Internacional del Ecuador
Citación : Benítez-Abarca, G., Nájera-Lara, J, Benítez-Abarca, A. y Jacho-Guanoluisa, N. (2025). Influencia del estrés laboral en el desempeño docente por competencias en docentes universitarios. INNOVA Research Journal, 10(1), 19-31. https://doi.org/10.33890/innova.v10.n1.2025.2612
Citación : 2612;
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo investigar cómo el estrés laboral influye en el desempeño docente en universidades ecuatorianas, enfocándose en cuatro competencias clave: pedagógicas, investigación, gestión académica y vinculación. A pesar de la abundante literatura sobre el estrés laboral, existe una carencia de estudios que aborden cómo el estrés influye en estas competencias específicas. Utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental transversal, se recolectaron datos de 198 profesores universitarios a tiempo completo mediante encuestas y se analizaron con modelos de ecuaciones estructurales. Los resultados indican que el estrés laboral tiene un impacto negativo y significativo en las competencias pedagógicas (p-valor < 0.05), mientras que no se encontró una relación significativa con las competencias de investigación, de gestión académica y de vinculación. Este resultado sugiere que, aunque el estrés laboral perjudica el desempeño pedagógico, no influye de manera uniforme en las otras áreas de competencia docente. Las conclusiones destacan la necesidad de desarrollar estrategias de intervención específicas para mitigar el estrés laboral en el ámbito educativo y se recomienda la realización de estudios longitudinales y la inclusión de contextos de educación superior del sector privado para una comprensión más integral de esta problemática.
Descripción : This study investigates the relationship between job stress and faculty performance at Ecuadorian universities, breaking down performance into pedagogical, research, academic management, and extension competencies. Despite the extensive literature on job stress, there is a lack of studies addressing how stress specifically influences these faculty competencies. Using a quantitative approach and a non-experimental cross-sectional design, data were collected from 198 full-time university professors through surveys and analyzed using structural equation modeling. The results indicate that job stress has a negative and significant impact on pedagogical competencies (p-value < 0.05), while no significant relationship was found with research, academic management, and extension competencies. These findings suggest that although job stress affects pedagogical performance, its influence does not uniformly extend to other competency areas. The conclusions highlight the need to develop specific intervention strategies to mitigate job stress in the educational field and recommend conducting longitudinal studies and including contexts from private higher education institutions for a more comprehensive understanding of this issue.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/7914
ISSN : 2477-9024
Aparece en las colecciones: Enero - Abril

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2. 2612-Texto_maquetado.pdfInfluencia del estrés laboral en el desempeño docente por competencias en docentes universitarios576.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.