DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3801
Título : Efecto de la segregación de energías en la hipótesis de la curva ambiental de kuznets. Un estudio para el caso ecuatoriano
Otros títulos : Effect of energy segregation in the kuznets environmental curve hypothesis. A study for the ecuadorian case
Autor : Andrade Rojas, Gabriela Cristina
Ramón Tacuri, Diana Verónica
Roldán Monsalve, Diego Fernando
Sarmiento Jara, Juan Pablo
Palabras clave : curva medioambiental de kuznets; degradación ambiental; rezagos autorregresivos distribuidos;environmental kuznets curve; environmental degradation; autoregressive distributed lag model
Fecha de publicación : 6-may-2019
Editorial : INNOVA
Citación : Andrade Rojas, G. C., Ramón Tacuri, D. V., Roldán Monsalve, D. F., & Sarmiento Jara, J. P. (2019). Efecto de la Segregación de Energías en la Hipótesis de la Curva Ambiental de Kuznets. Un Estudio para el Caso Ecuatoriano. INNOVA Research Journal, 4(2), 102-119. https://doi.org/10.33890/innova.v4.n2.2019.948
Citación : ISSN;2477-9024
Resumen : El presente estudio examina el impacto de variables económicas relacionadas con la energía, sobre la degradación ambiental en Ecuador, bajo el enfoque de la Curva Medioambiental de Kuznets (EKC). Se utilizó información temporal correspondiente al periodo 1980-2014 y se estimó una ecuación de corto plazo y una de largo plazo utilizando la metodología propuesta por Pesaran y Shin (1998), basada en el modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL). Se analizó el impacto del consumo de electricidad de fuentes renovables, del gas natural seco y del de petróleo en términos per cápita, en relación con las emisiones de CO2 por consumo de energía. Los resultados no verifican la hipótesis EKC, y se constató que el consumo de energía de fuentes renovables no es significativo para explicar las emisiones. Los pronósticos bajo la metodología ARIMA para el 2025 indican un aumento de las emisiones de CO2 por el consumo de energía en el Ecuador.
Descripción : This study examines the impact of energy-related economic variables on environmental degradation in Ecuador under the Kuznets Environmental Curve (EKC) approach. Information corresponding to the period 1980-2014 was used and a short term equation and a long term equation were estimated using the methodology proposed by Pesaran and Shin (1998), based on the autoregressive model of distributed lags (ARDL). The impact of electricity consumption from renewable sources, dry natural gas and oil consumption in per capita terms were analysed in relation to CO2 emissions from energy consumption. The results do not verify the EKC hypothesis, and it was found that energy consumption from renewable sources is not significant to explain emissions. Forecasts under the ARIMA methodology for 2025 indicate an increase in CO2emissions from energy consumption in Ecuador.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3801
Aparece en las colecciones: Mayo - Agosto

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
document (8).pdf685.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.