DSpace logo

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3506
Título : La gestión del conocimiento basado en la teoría de Nonaka y Takeuchi
Otros títulos : Knowledge management based on the theory of Nonaka and Takeuchi
Autor : Rojas Dávila, Ruth Sabrina
Torres Briones, Carlos Luis
Palabras clave : gestión del conocimiento; conocimiento organizacional; creación de conocimiento;knowledge management; organizational knowledge; knowledge creation
Fecha de publicación : 27-abr-2017
Editorial : INNOVA
Citación : Torres Briones, C. L., & Rojas Davila, R. S. (2017). La Gestión del Conocimiento basado en la Teoría de Nonaka y Takeuchi. INNOVA Research Journal, 2(4), 30-37. https://doi.org/10.33890/innova.v2.n4.2017.147
Citación : ISSN;2477-9024
Resumen : El conocimiento está traspasando las fronteras de la economía como parte de un recurso vital para las economías del mundo que se transforma en una estrategia que genera una creación de ideas para las organizaciones, para el ser humano y para el sentido relacional. (Meyer & Sugiyama,2006). Es importante recalcar que el desarrollo del capital humano, las organizaciones, ponen en práctica la gestión de recursos humanos, sobre el desarrollo de líderes transformacionales y esto a su vez en la aplicación de la gestión del conocimiento. El conocimiento o la gestión cognitiva, así como el empoderamiento administrativo son conceptos que han venido aplicándose a la gestión educativa, en las últimas décadas. Esto dio lugar a la aparición de muchas prácticas, que empezaron a diferir de cada una de las especializaciones de los investigadores y sus puntos de vista. Estos conceptos están todavía en fase de desarrollo y exploración. La aplicación del método de la gestión del conocimiento y el empoderamiento administrativo de los trabajadores en cualquier institución parece proporcionar nuevas habilidades y distintas posibilidades competitivas.
Descripción : Knowledge is crossing the frontiers of the economy as part of a vital resource for the economies of the world that is transformed into a strategy that generates a creation of ideas for organizations, for the human being and for the relational sense. (Meyer & Sugiyama, 2006). It is important to emphasize that the development of human capital, the organizations, put into practice human resources management, the development of transformational leaders and this in turn in the application of knowledge management. Knowledge or cognitive management, as well as administrative empowerment are concepts that have been applied to educational management in recent decades. This led to the emergence of many practices, which began to differ from each of the researchers' specializations and their points of view. These concepts are still under development and exploration. The application of the method of knowledge management and the administrative empowerment of workers in any institution seems to provide new skills and different competitive possibilities.
URI : https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3506
Aparece en las colecciones: Abril

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
document (3).pdf455.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.