
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3176
Título : | Economía circular: un camino hacia un Quito más sostenible |
Otros títulos : | Circular economy: a path towards a more sustainable Quito |
Autor : | Arroyo Morocho, Flavio Roberto Bravo Donoso, Dely Nathalia Rivera Valenzuela, Mario Augusto |
Palabras clave : | economía circular; reciclaje;sostenible; impactos ambientales; economía lineal; industria ecuatoriana; modelos de negocio; Quito;circular economy; recycling; sustainable; environmental impacts; economy linear; ecuadorian industry; business models; Quito |
Fecha de publicación : | 3-dic-2018 |
Editorial : | INNOVA |
Citación : | Arroyo Morocho, F. R., Bravo Donoso, D. N., & Rivera Valenzuela, M. A. (2018). Economía Circular: Un Camino Hacia Un Quito Más Sostenible. INNOVA Research Journal, 3(11), 139-158. https://doi.org/10.33890/innova.v3.n11.2018.767 |
Citación : | ISSN;2477-9024 |
Resumen : | El presente artículo muestra la importancia de la Economía Circular en la actualidad y como esta se debe implementar en las empresas de la ciudad de Quito para construir un cambio radical en nuestro sistema económico y en nuestro medioambiente. Los últimos 150 años de evolución industrial han estado dominados por un modelo de producción y consumo lineal, en donde los productos/bienes son producidos a partir de materias primas, después son vendidos, utilizados y finalmente desechados como residuos. Frente a la actual economía global y el aumento de evidencias que apuntan a la creciente escasez y sobreexplotación de recursos, nace la necesidad de la búsqueda de un nuevo modelo económico (negocio). La economía circular presenta un cambio radical para lograr una economía sustentable para la sociedad, priorizando el cuidado y el uso de recursos, reduciendo el impacto ambiental que generamos. Finalmente se analiza la situación actual de la industria ecuatoriana las cuales buscan cambiar de un modelo lineal a un modelo circular, procurando minimizar riesgos, costos e impacto ambientales. |
Descripción : | This article shows the importance of Circular Economy today and how it should be implemented in companies in the city of Quito to build a radical change in our economic system and our environment. The last 150 years of industrial evolution have been dominated by a linear production and consumption model, where products / goods are produced from raw materials, then sold, used and finallydisposed of as waste. Faced with the current global economy and the increase in evidence pointing to the growing scarcity and overexploitation of resources, the need arose to search for a new economic model (business). The circular economy presents a radical change to achieve a sustainable economy for society, prioritizing the care and use of resources, reducing the environmental impact that we generate. Finally, the current situation of the Ecuadorian industry is analyzed, which seeks to change from a linear model to a circular model, trying to minimize risks, costs and environmental impacts. |
URI : | https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/3176 |
Aparece en las colecciones: | Noviembre |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
document (6).pdf | 864.59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.